viernes, 6 de noviembre de 2015

Hablemos de drogas. Una realidad que debe tratarse en familia

El objetivo de esta guía es ayudar a familias con hijos adolescentes a abordar el tema de un modo accesible y cercano. Porque la mejor forma de prevenir su consumo es hablando sobre ellas, contempla las diferencias en los puntos de vista entre padres e hijos, y facilita consejos y estrategias para conseguir una buena comunicación. Entre sus objetivos está potenciar la idea de riesgo asociada al consumo de drogas y ofrecer recursos a padres y madres para evitar el riesgo. ¡Esperamos que sea de utilidad!

Editores:     Fundación ”la Caixa”


El estrés y el arte de amargarnos la vida

El estrés es una respuesta fisiológica que nos permite ponernos a salvo en ciertas situaciones que percibimos amenazantes, como tal es una respuesta necesaria para la supervivencia; sin embargo, hay otras situaciones en que el estrés no cumple esa función y se activa al percibirse erróneamente una circunstancia como amenazante sin serlo. La siguiente guía tiene como objetivo ayudarnos a distinguir y gestionar el estrés de la manera más optima a través de divertidos cuentos, metáforas y reflexiones. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autores:       Miguel Costa, Zulema Aguado e Itziar Cestona
Editores:      Instituto de Salud Pública. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid


Guía para padres: animación a la lectura desde la familia

Tiene como objetivo de involucrar activamente a padres y madres en la motivación a la lectura de los niños y las niñas. En esta guía se recogen sugerencias para despertar su interés, información acerca de cuándo empezar a motivar a los más pequeños en la lectura y algunos criterios para seleccionar libros, así como recursos prácticos para promover la lectura en el hogar. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autora:         Mª del Mar Merayo 
Editores:      Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (CEAPA)


Depresión en la infancia y adolescencia

La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes. Se estima que afecta al 3,4-5% de los adolescentes en España. El desconocimiento sobre la depresión en la infancia y adolescencia y la falta de comunicación abierta sobre este tema hace que la gente joven que necesita tratamiento o sus familias no busquen ayuda. La siguiente guía proporciona información muy útil sobre la depresión (trastorno depresivo mayor) en niños y adolescentes. Dirigida tanto a pacientes como a familiares. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Editores:      Equipo de Guía de Practica Clínica de SNS


La resistencia humana ante los traumas y el duelo

Hay personas que consiguen sobreponerse al terrible impacto de la muerte inesperada de un ser querido, de un atentado terrorista o de una agresión sexual, y descubren de nuevo, sin olvidar lo ocurrido, la alegría de vivir. Lo que se observa es que, tanto ante los acontecimientos traumáticos como ante las situaciones de duelo, las personas reaccionan de forma distinta. En el siguiente documento se exploran los aspectos nucleares del trauma y del duelo, así como de los factores de vulnerabilidad  y de protección que intervienen en un hecho traumático. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autores:      Drs. Enrique Echeburúa, Paz De Corral y Pedro J. Amor


Manual de dependencia emocional afectiva

La dependencia emocional es una adicción hacia otra persona, generalmente la pareja. Cuando uno sufre dependencia, genera una necesidad desmesurada del otro, renunciando así a su libertad y empezando un camino de lo más tortuoso y desagradable, en que por cada minuto de falsa felicidad, derramamos litros y litros de lágrimas. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cuáles son las consecuencias de este padecimiento? La psicóloga Silvia Congost nos los explica en éste manual y, además, nos ofrece una serie de recomendaciones para ir superándolo. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autora:      Silvia Congost


Guía de autoayuda. Prevención del suicidio: ¿qué puedo hacer?

El objetivo que persigue esta guía es proporcionar información veraz y objetiva sobre la conducta suicida, ayudar a identificar cuáles son las señales de alerta y proponer distintas habilidades de afrontamiento validadas para su pronta identificación y prevención, y mucho más. Esta información puede resultar de gran ayuda para todas las personas afectadas por ideas de suicidio. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Editores:      Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid


Manual para el manejo de pensamientos irracionales

Nuestros pensamientos ejercen una gran influencia en nuestra forma de actuar y sentir, por lo tanto crear o aprender pensamientos alternativos o racionales que nos lleven a una vida más saludable y plena es un objetivo muy importante. El siguiente manual, mayormente práctico, sencillo y divertido, nos ayudará a aprender a detectar los tipos de pensamientos irracionales más comunes, a elaborar nuestros propios registros, y muy importante, a comenzar a combatirlos. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autoras:      Irma Narali Arana Casillas, Mayra Hernández Aguilar y Enyola Daniela Rodríguez González.


¿Cómo resolver problemas?: una técnica simple de “Hazlo tú?

Las dificultades son algo normal en nuestras vidas, todas las personas tenemos problemas en nuestras vidas cotidianas. A veces éstos pueden causar ansiedad, estrés y sufrimiento, afectando a nuestro bienestar personal y a la capacidad de hacer frente de manera efectiva a dichos problemas. Entonces, ¿qué es lo que puedes hacer? Hay una forma para ayudarte a solucionar tus problemas con éxito. A este proceso lo llamamos “resolución de problemas” y consta de cinco pasos. La siguiente guía, muy breve y práctica, te explica cómo. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Editores:      Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social


Familias valiosas: Ideas para fortalecer valores entre padres e hijos

Educar es una tarea tan importante que compromete los valores y la integridad de
cada padre o madre. Por eso, el siguiente folleto pretende ayudarnos a reflexionar sobre la importancia de clarificar nuestros valores y expresarlos a través de actitudes, hábitos y conductas; y las herramientas básicas con las que contamos para enseñar nuestras normas. Todo ello acompañado de unas serie de lecturas y ejercicios para estimular ésta reflexión y las acciones que cada familia decida emprender para la formación de los suyos. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autora:         Alicia Molina
Editor:          Fondo de Cultura Económica









Pillada por ti

Cómic dirigido especialmente a adolescentes, escrito con un lenguaje actual (un argot claramente juvenil) con el que el se muestra el día a día de una relación abusiva. Un ejemplo más de como chicos y chicas asumen roles distintos y además profundamente desiguales. Por otro lado muestra una realidad desconocida, la de las diferentes formas de violencia machista, que van más allá de la agresión física o verbal. Sin duda una gran aportación para sensibilizar en igualdad, con una historia fácil de leer y realmente sencilla de identificar en cualquier relación abusiva. ¡Esperamos que os sea de utilidad!


Autores:         Miguel Angel Giner Bou y Cristina Duran Costell
Editores:        Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad


¿Qué puedo hacer para dormir mejor?


El insomnio es el problema de sueño más común. Aproximadamente 1 de cada 5 personas no consiguen dormir tanto como les gustaría. Ésto va ocasionando deterioro en nuestro funcionamiento durante el día, vemos reducida nuestra atención y concentración, así como una irritabilidad creciente. Pero, ¿cuáles son las causas? y sobre todo ¿qué podemos hacer para mejorar el sueño? La siguiente guía nos da una serie de pautas, así como un diario del sueño para empezar. Te recomendamos que complementes la lectura con "Consejos para dormir mejor". ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Autores:       García-Herrera, J. M. y Nogueras Morillas, E. V.
Editores:      Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social


Fobia Social: una enfermedad real

¿Sientes miedo e incomodidad cuando estás con otras personas? ¿Se te hace difícil estar en el trabajo o escuela? La Fobia Social es una enfermedad real que puede ser grave. Quizás pienses que tu miedo es solo una parte de tu personalidad, y hasta puedes pensar que no puedes cambiar, pero ésto no es así. En el siguiente folleto, fácil de leer, encontrarás una primera aproximación a su sintomatología, su comienzo, su duración y tratamiento. ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Editores:    Instituto Nacional de la Salud Mental NIMH


Caja de herramientas para educadores para el manejo del trauma infantil

Un sólo evento traumático puede causar el tener sobresaltos, pensamientos intrusivos, sueño interrumpido, pesadillas, enojo y mal humor, y/o retraimiento social que pueden interferir con la concentración y memoria. Lo alarmante es que uno de cada cuatro niños que asiste a la escuela ha sido expuesto a un evento traumático que puede afectar su aprendizaje y/o comportamiento. La siguiente guía nos proporciona, tanto a educadores como a padres, algunas herramientas para la intervención. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Editores:    Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil


Guia de familias con adolescentes

La siguiente guía no es solamente una recopilación de información en torno a todo lo referente a la educación de nuestros hijos e hijas, sino que es el resultado de la aportación de un conjunto de orientadores de la provincia de Jaén, fruto de su reflexión, debate y experiencia. Con ella se pretende exponer todos aquellos aspectos del desarrollo de los adolescentes cruciales en estas edades, la posibilidad de hacerles reflexionar y establecer propuestas de mejora en el comportamiento de su hijos e hijas en el ámbito familiar y escolar. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Editores:    Consejería de Educación de la Junta de Andalucía



La personalidad y sus trastornos

El objetivo que persigue esta guía divulgativa es que los enfermos y sus familiares conozcan mejor lo que es el trastorno de la personalidad, su génesis, manifestaciones y efectos para la persona y su entorno, lo que permitirá su correcto tratamiento. Con información rigurosa y profesional. ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Autor:         Dr. José Ignacio Pastrana Jiménez. 
Editor(es):   Fundación Arpegio. Fundación Juan José López-Ibor

Guía S.O.S. contra el Grooming. Padres y educadores

Un problema muy frecuente hoy en día es el acoso a los menores a través de las nuevas tecnologías, debido a que los menores acceden cada vez a edades más tempranas a estos medios, sin recibir formación sobre los peligros y riesgos que supone el uso de las nuevas tecnologías. El grooming es el acoso que hacen los adultos a menores, intentando ganarse su confianza creando un vínculo emocional con él para posteriormente abusar sexualmente del menor. El siguiente documento funciona como una guía de primeros auxilios para dar a conocer esta problemática y que las personas afectadas tengan claro los pasos a seguir ante un caso de abuso. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Editores:    Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO)


Programa para dejar de fumar

El desarrollo de este manual es fruto de más de una década de tratamientos con varios miles de fumadores llevados a cabo en el Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela. En él se recoge un método sencillo y fácil que nos va a permitir dejar definitivamente de fumar. Está dividido en cinco unidades. Las cuatro primeras se orientan a que apliquemos todas las estrategias para dejar de fumar y la última se dedica a aspectos relacionados con el mantenimiento. ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Autor:         Elisardo Becoña Iglesias
Editor(es):  Junta de Andalucía. Consejería de Asuntos Sociales





La discriminación empieza en ti


Quizá creas que la discriminación es una cuestión que no va contigo, que sólo afecta a determinados grupos de personas entre las que no te encuentras, o quizá piensas que tú no discriminas a nadie. Esta guía te puede ayudar a descubrir que la discriminación es más común de lo que piensas, e incluso que tú o alguien de tu entorno podéis haberos encontrado ante una situación de discriminación, además de proporcionarte algunas pautas útiles para erradicarla. Pero para terminar con estas desigualdades, el primer paso es que seas consciente de que puedes ser o haber sido discriminado y que seas capaz de identificar si te ha ocurrido. ¡Esperamos que te sea de utilidad!

Editores:    Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España







Apoyo Conductual Positivo. Algunas herramientas para afrontar las conductas difíciles


Esta guía está dirigida tanto a los profesionales como a las familias que conviven con personas que, además de tener una discapacidad intelectual, presentan graves problemas de conducta. Tiene por objetivo facilitar el tratamiento de estos problemas de conducta, de manera que las relaciones de estas personas con su entorno mejoren, vean facilitada la toma de decisiones sobre su propia vida y puedan, en definitiva, llevar una existencia más independiente y con mayor calidad de vida. La guía ofrece pautas prácticas de actuación, estructuradas en nueve áreas. ¡Esperamos que os sea de utilidad!

Autores:     Mª José Goñi, Natxo Martínez y Abel Zardoya



lunes, 2 de noviembre de 2015

El placer de aprender - La alegría de enseñar

¿Por que ya no son tan importantes los libros de texto? ¿Por que hay que relativizar la importancia de los deberes? ¿Por que se debe educar en empatia? ¿Por que la educacion debe estar por encima de todos los gobiernos?La nueva educacion es el testimonio sincero y valioso de un maestro de hoy.Cada niño es un universo. Todos los niños son extraordinarios y no basta con llenarles la cabeza de datos, sino que hay que facilitarles herramientas como conocimiento, empatia, sensibilidad y resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas. Deben saber que si se proponen algo y luchan por ello, pueden conseguirlo, y que de ellos depende que el mundo sea un lugar mejor.Cesar BonaCesar Bona, uno de los cincuenta mejores maestros del mundo segun el Global Teacher Prize, el llamado Premio Nobel de los profesores, nos aclara en este libro que ser maestro no es acomodar a los alumnos a unos planes de estudio: todo educador debe adaptarse al motor imparable y entusiasmado de un niño. Hay que motivarles, estimular su creatividad y aguijonear su curiosidad; porque los niños no son solo los adultos del mañana: son habitantes del presente.

Descargar:

Evidencia experimental de eficacia de los tratamientos basados en ABA para el niño pequeño con autismo

La Educacion Personalizada constituye una solucion para el presente y para el futuro: porque atiende a lo que las personas tienen en comun (la naturaleza humana), y lo que tienen de propio (principios fundantes y dimensiones); porque auna las exigencias de la individualizacion y socializacion educativa, y constituye el tipo de educacion mas acorde con las profundas necesidades humanas y las condiciones del hombre en la sociedad tecnificada en que vivimos; porque trata de estimular a cada sujeto para que vaya perfeccionando libre y responsablemente la capacidad de dirigir su propia vida; porque proporciona una educacion integral, capaz de poner unidad en todos los aspectos de la vida de un ser humano; porque propugna la participacion de los alumnos y de sus padres en todo lo que es y supone la vida de la institucion educativa; porque se ajusta a la existencia de valores universales acordes con el bien, la verdad y la belleza; porque se ocupa de formar en alumnos, profesores y padres el espiritu critico frente a toda la informacion que reciben, para que sepan discernir la verdad del error, unica forma de evitar la manipulacion de las ideas; y por ultimo porque no es una concepcion educativa cerrada, sino que esta abierta a todas las corrientes razonables del pensamiento no reduccionista. Autores: Jose Bernardo Carrasco (coord.), Juan Jose Javaloyes Soto, Jose Fernando Calderero Hernandez, Maria Magdalena Muñoz Garrosa, Jesus Jimeno Garcia y Almudena Castellanos Sanchez.

Descargar:

El niño desde su nacimiento hasta los seis años Conocerlo mejor para ayudarlo mejor

El recuerdo de una vieja amistad, de una profunda admiración, de una rabiosa actualidad pedagógica que se proyecta hacia el futuro de la educación infantil, son algunos de los elementos que han trenzado la aparición de este libro.Curiosamente, pocas veces nos ha costado tanto encontrar un titulo: es Malaguzzi, es Regio, es la infancia y su educación el eje que vertebra estas paginas. Lo que hay que resaltar de su contenido es una trama o un tejido de ideas, de pensamiento, de historia, de acción... de difícil priorización para recoger en un titulo. ¡Hay tanto que decir!Sabemos, de todos modos, que toda trama y todo tejido requieren unas manos, una cabeza y un corazón, una persona que sepa el oficio, y, en este menester, Malaguzzi es un maestro. Su fuerza, su gigantesca capacidad de crear y recrear una pedagogía a favor de las niñas y los niños, nos han hecho sentir la necesidad de poner este libro en vuestras manos.

Descargar:

Aprender y enseñar en educación infantil

La educacion emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estres, depresion, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestacion del analfabetismo emocional. El objetivo es el desarrollo de competencias emocionales, entendidas como competencias basicas para la vida. Este libro tiene un enfoque eminentemente practico. Se presentan multitud de actividades y ejercicios para el desarrollo de competencias emocionales, dirigidas a la educacion infantil, primaria, secundaria y familias.En diversos capitulos se tratan: miedo, ansiedad y estres; regulacion de la ira para la prevencion de la violencia; la tristeza; inspirar la felicidad, etc. Hay un capitulo sobre musica, emocion y motivacion, con la presentacion de una experiencia interdisciplinaria, que puede servir de modelo y ejemplo. Un capitulo pone un enfasis especial en la educacion emocional en la familia, con la presentacion de propuestas para la practica.La intencion es contribuir a la difusion de la educacion emocional, tanto en la educacion formal como en la familia. Investigaciones han demostrado sus efectos positivos en las relaciones interpersonales, en la disminucion de la conflictividad, en el rendimiento academico y en el bienestar.

Descargar:

Enseñar a aprender - Estrategias cognitivas

Una obra visionaria donde convergen los dos unicos caminos capaces de hacer que el mundo se transforme: un cambio de consciencia y una nueva educacion.A nadie se le escapa que la escuela esta enferma y que la educacion actual cumple una poderosa funcion deshumanizadora. Los examenes son trabajo, no educacion, y la misma edu cacion se confunde con un sistema generalizado de instruccion cuya prioridad es el servicio al poder y las empresas antes que la formacion de seres mas libres y plenos. El sistema educativo ha sido diseñado para perpetuar la mentalidad patriarcal, y por ello nos cuesta darnos cuenta de que esta clase de mente es hoy el mayor problema del mundo.La verdadera funcion de la educacion, cuenta Claudio Naranjo, deberia servir para ir mas alla de lo que somos. En una escuela ideal acompañariamos los procesos de aprendizaje, fomentariamos la creatividad y ayudariamos a los niños a saber sin la presion de las clasificaciones. Necesitamos un mundo nuevo, y solo podremos conseguirlo con una nueva clase de personas mas conscientes. Cambiar la educacion para cambiar el mundo, el libro mas emblematico del Dr. Naranjo, nos ofrece las claves que nos ayudaran a lograrlo

Descargar:

El Legado Pedagogico Del Siglo XX Para La Escuela Del Siglo XXI

La irrupcion meteorica de las Tecnologias de la Informacion y de la Comunicacion y en especial de Internet, su mas notorio vastago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporaneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnologicas y la evolucion social. Todos los ambitos han sido profundamente afectados: la economia productiva y financiera, la politica (a un ritmo mas lento, pero con unas posibilidades de innovacion inmensas), asi como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres facetas, la produccion, el consumo y la distribucion, dentro de las cuales la educacion ha jugado un papel fundamental. Es probable que la educacion siga jugandolo en el futuro pero tras un inevitable proceso de autoreflexion y, tambien, en gran medida, de reinvencion. Los textos que componen este libro, unos escritos ad hoc y otros recopilados de entre la innumerable produccion teorica sobre la materia, pretenden ofrecer al lector una vision de conjunto de la revolucion que suponen las TIC. Revolucion no tanto en el sentido historico habitual de sustitucion de unos poderes socieconomicos o politicos por otros (aunque algo hay, y podra haber, tambien de esto), como en el literal de 'revolver' todo lo establecido. Revolucion centrada en la produccion y enseñanza de la cultura y en como se ven afectadas las relaciones sociales que son, conjuntamente, su causa y efecto. Se ofrece una vision general de los cambios tecnicos y socioculturales que dan lugar a una nueva sociedad, la denominada Sociedad del Conocimiento, y una descripcion sin pretension de exhaustividad, de la muy variada y novedosa tematica tecnica y relacional que incorpora.

Descargar:

Aprendizaje basado en ¨Problemas - Un camino para aprender a aprender

"Educación matemática en contexto de 3 a 6 años pretende ser una herramienta útil para un amplio colectivo -maestras y maestros de Educación Infantil en activo; profesorado universitario que imparte docencia de Didáctica de las Matemáticas; estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil; etc.- que comparten la idea que una educación matemática de calidad es aquella que respeta las necesidades de los niños y niñas para aprender matemáticas. Desde este marco, el núcleo principal lo constituye la presentación de situaciones de aprendizaje en contextos de vida cotidiana: se trata de actividades implementadas por muchas maestras y maestros del 2º ciclo de Educación Infantil. "

Descargar:


Estrategias de ensenanza para el aprendizaje por competencias

Richard Gerver presenta su perspectiva sobre las fuerzas mas amplias que contribuyen a moldear la educacion en estos primeros años del siglo XXI. Sobre este telon de fondo, describe exactamente como el y su equipo transformaron una escuela en decadencia de Inglaterra, y vieron como en unos pocos años evolucionaba desde el a bandono y la desesperanza hasta alcanzar el exito a nivel local y el aplauso internacional.Su transformador trabajo en la Escuela Primaria Grange constituye tambien un ejemplo muy persuasivo de como funcionan en la practica los principios de personalizacion y de adaptacion a la educacion a medida.Cada escuela es distinta y cada niño es especial. De ahi que no exista un modelo unico de este nuevo paradigma educativo que surta efecto en todas partes. La tarea de los educadores consiste en aplicar estos principios de forma creativa en sus propias comunidades.

Descargar:

La practica educativa - como enseñar

El principio de la aceptación y aprender a vivir con una enfermedad díficil y dura, explicado por la misma autora. Lidia León tiene actualmente 33 años y ha conseguido muchos de los objetivos que se va proponiendo. ’Solo teniendo ilusiones es posible llegar a ser feliz.’

Descargar:

Aulas felices

Antes, los padres mandaban sin mas a sus hijos a la escuela mas proxima. Ahora, ni siquiera los profesores y los profesionales de la educacion confian plenamente en la capacidad de la escuela para enseñar. ¿Que ha pasado en las ultimas decadas para que la eleccion del colegio de nuestros hijos sea una mision imposible? Edu cacion: guia para perplejos se dirige a padres, periodistas y politicos con la intencion de ofrecer una orientacion ante la presente situacion de la educacion escolar. Con un lenguaje comprensible para todos y sin tapujos, la autora hace una descripcion del contexto educativo actual y lanza diversas propuestas que los padres pueden adoptar. El libro esta concebido como una sintesis personal de experiencias, lecturas y reflexiones de una autora contracorriente que, a su vez, describe una antropologia de la educacion, pues aporta observaciones sobre como funciona la educacion en el entorno social actual, e incluso una filosofia de la educacion que quiere pensar sobre sus fundamentos. Un aspecto esencial del libro es la denuncia del tabu que impide mencionar la relacion entre la crisis de la educacion en Occidente y un igualitarismo permisivo que ha desplazado al aprendizaje como objetivo central de la educacion o, con otras palabras, la denuncia de la combinacion del igualitarismo con lanueva...

Descargar:


PLANIFICAR, ENSEÑAR, APRENDER Y EVALUAR POR COMPETENCIAS


Este libro se centra en el rol que juegan las diferencias de percepción sensorial en el autismo, tal y como las identifican laspropias personas con autismo. La primera parte del libro cubre las ´inusuales´ experiencias perceptivas y las sensibilidades que a menudo son ignoradas por los profesionales. La segunda parte se centra en la evaluación e intervención, junto con recomendaciones prácticas para elegir métodos y técnicas apropiadas que reduzcan los problemas y, a la vez, saquen partido a los puntos fuertes

Descargar:


SECUENCIAS DIDÁCTICAS - APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN - DE COMPETENCIAS

Este libro recoge los trabajos, redactados en forma expresa de artículos, presentados en las jornadas con dicho nombre que se realizaron en marzo de 2000 en Madrid organizadas por APNA. Es un libro esencialmente práctico y útil para el tratamiento del niño pequeño con autismo y viene a cubrir una necesidad urgente dentro de l ámbito profesional y por supuesto, para los niños más pequeños en los que un tratamiento temprano e intensivo.

Descargar:









Propuesta didáctica para la enseanza de la lectura y la escritura en la educación básica

Uno de los aspectos más importantes del desarrollo es el Juego. Junto con el movimiento, es una expresión vital del ser humano. Por medio del juego nos relacionamos con el entorno, aprendemos, socializamos y desarrollamos creatividad e imaginación. El juego es además una experiencia positiva con la que pasamos momentos muy divertidos. Recuerdo cuando Erik era pequeñito: sacaba de una en una las cucharas amarillas de un cajón y las iba colocando de forma equidistante sobre la mesa de la cocina. Con palitos, coches o piezas de lego también formaba filas interminables. Sus manecitas se movían para alcanzar las motas de polvo que danzaban en un rayo de luz. Cualquier objeto que girase captaba de inmediato su atención. Mientras, nosotros nos preguntábamos qué podíamos hacer para lograr la interacción con Erik, cómo podíamos jugar con él. Y nos pusimos en marcha, desarrollando estrategias de interacción básica, copiando sus movimientos para introducir nuevas ideas, enseñándole a imitar, aprovechando sus intereses, preparando guiones, fomentando su atención, desarrollando sus conocimientos y, sobre todo, aprendiendo y disfrutando juntos, horas y horas, de forma estructurada primero, para flexibilizarlo después. Tendría Erik cuatro años y medio cuando, en la cocina, despegó una botella de plástico vacía tras haber iniciado una cuenta atrás. Sí, mi pequeño imaginaba una nave espacial con ella, tanto es así que la aterrizó sobre la mesa blanca: la luna. ¿Cómo describir mi felicidad ante tal juego simbólico? Hoy en día el juego de Erik es muy bueno, tanto con nosotros como con otros niños. Por ello, deseo compartir todas las estrategias y momentos de juego que a nosotros tan bien nos han funcionado en este libro que es un Manual práctico. Paso a paso, con pequeños objetivos y con pautas sencillas comprobaremos que el Juego también se puede enseñar. Al Manual lo acompaña un CD donde están ordenados por capítulos los pictogramas y las ilustraciones, además de cuentos e historias sociales, listo para comenzar a trabajar jugando

Descargar:


Evaluación del proceso educativo

Es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educacion del ser, la relacion niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educacion heterarquica, sistemica y humanizada. Evania Reichert nos ofrece una vision contemporanea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educacion de los niños por medio del cultivo de la autorregulacion, el respeto biopsicologico y los buenos vinculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.

Descargar:

Planeación por competencias

Una obra maestra que inspirará a padres, a maestros y a jóvenes para afrontar uno de los grandes retos del presente: la educación. Padres brillantes, maestros fascinantes es la obra maestra de Augusto Cury, un libro que ha alcanzado el estatus de obra de referencia entre los educadores de Brasil y Portugal, además de ser su obra más vendida. La educación de nuestros sueños: cómo formar jóvenes felices e inteligentes. Este libro va a cambiar tu visión sobre cómo educar en la excelencia.

Descargar:

Didáctica de la expresión plástica en educación infantil

Ningun tratado sobre los problemas de la docencia, por muchas cifras y autorizadas opiniones que aporte, podria competir con algo asi, con algo contado desde las entrañas mismas del conflicto.Clara Sanchez, Babelia, El PaisMal de escuela aborda la cuestion de la escuela y la educacion desde un punto de vista insolito, el de los malos alumnos. Pennac, un pesimo estudiante en su epoca, estudia esta figura del folclore popular otorgandole la nobleza que se merece y restituyendole la carga de angustia y dolor que inevitablemente lo acompaña. Desde su propia experiencia como zoquete y como profesor durante los veinticinco años que ejercio en un instituto de Paris, el autor reflexiona acerca de la pedagogia y las disfunciones de la institucion escolar, sobre la sed de aprendizaje y el dolor de ser un mal estudiante, sobre el sentimiento de exclusion del alumno y el amor a la enseñanza del profesor.

Descargar: